EL BLOG DE NAVARRO
Nuestra historia
El Blog de Navarro nace como una posibilidad de vincular y propiciar un intercambio de saberes y formas de interpretar y sentir el mundo. Se trata de un ejercicio académico, social, sensible y crítico que pone en diálogo diversas maneras de construir ciudadanía en la Región Caribe de Colombia. El Blog de Navarro visibiliza los trabajos destacados de estudiantes de pregrado y posgrado en debate y reconocimiento de las narrativas de nuestros pueblos. El Blog de Navarro rastrea historias que emergen en las esquinas, las plazas, los caminos veredales, las trochas y los montes desde donde la población afro, indígena y campesina lucha por narrar y nunca ser silenciada. Se trata de un homenaje a la historia, la ancestralidad, la cultura, la resistencia, la libertad, la comunicación y a la paz.
EL Blog de Navarro ofrece contenidos sobre comunicación para el cambio social, investigación social, memorias, colectivos de comunicación comunitarios, narrativas caribes y procesos de libertad y resistencia en el territorio. El Blog de Navarro asume la resistencia como la afirmación de la expresión local de las comunidades y los territorios; el territorio como el escenario de encuentro y construcción de lo público; y la comunicación como un proceso social de permanente interacción de diversos y múltiples sentidos, cosmologías y narrativas.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() |
Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad del Norte con tesis doctoral Magna Cum Laude. Magíster en comunicación con trabajo de grado Meritorio de la misma Universidad, Barranquilla-Colombia. Con pregrados en Filosofía y Comunicación Social con énfasis en periodismo de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Investigador Asociado de Minlciencias. Experiencia de 20 años en la docencia universitaria en varias universidades de su país. Interés por la actualización académica, la investigación y la producción escrita con fines de publicación. Desde diseños cualitativos con enfoques etnográficos y de teoría fundada, su línea de investigación está relacionada con la comunicación para el cambio social, la educación y en general procesos de investigación social.
CvLAC:
http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001233165
